En nuestra Clínica de Fisioterapia Verónica Abenia, damos un paso más allá en el tratamiento del suelo pélvico en Zaragoza incorporando la ecografía funcional como herramienta avanzada de diagnóstico y biofeedback. Esta tecnología nos permite ver en tiempo real cómo se activan tus músculos profundos, cómo trabajan los órganos pélvicos y cómo responde tu faja abdominal ante distintos esfuerzos.
La ecografía del suelo pélvico no solo mejora la evaluación, también nos permite personalizar el tratamiento y hacer un seguimiento objetivo de tu evolución, especialmente en casos de incontinencia urinaria, diástasis abdominal y recuperación postparto.
¿Qué es la Ecografía Funcional del Suelo Pélvico?

La ecografía funcional es una técnica no invasiva y completamente indolora que permite visualizar en movimiento el suelo pélvico y la musculatura abdominal profunda. A través de una sonda externa colocada sobre el abdomen o el periné, obtenemos imágenes dinámicas que nos muestran cómo se contraen los músculos, si existe presión sobre los órganos, si hay coordinación entre el abdomen y el suelo pélvico, e incluso si la vejiga se vacía por completo al orinar.
Gracias a esta herramienta, podemos detectar disfunciones que de otro modo pasarían desapercibidas, ajustar el tratamiento en tiempo real y ofrecer un enfoque mucho más preciso y eficaz para tu recuperación.
¿Para Qué Sirve la Ecografía Funcional en Fisioterapia?
La ecografía es especialmente útil como herramienta de evaluación, guía del tratamiento y refuerzo motivacional en los siguientes casos:
- Visualizar la contracción correcta del suelo pélvico
- Evaluar el vaciamiento vesical en casos de pérdidas de orina
- Medir y observar la diástasis abdominal
- Analizar la activación del transverso del abdomen
- Valorar la sinergia entre abdomen y suelo pélvico
- Detectar disociaciones o compensaciones musculares
- Mejorar la ejecución de ejercicios (hipopresivos, Kegel, respiración diafragmática…)
Esta tecnología es especialmente relevante para mujeres que no logran identificar sus músculos, han sufrido cambios físicos tras el embarazo o simplemente necesitan ver para comprender mejor su cuerpo.
Casos en los que usamos la Ecografía del Suelo Pélvico
En nuestra clínica de fisioterapia en Zaragoza, la ecografía funcional nos permite valorar y tratar con mayor precisión distintas patologías y etapas:
- Incontinencia urinaria y fecal
- Diástasis abdominal y debilidad de la faja abdominal
- Cicatrices postparto (cesárea o episiotomía)
- Prolapsos y sensación de peso en la zona vaginal
- Dolor pélvico crónico
- Disfunciones sexuales
- Preparación al parto
- Rehabilitación postparto
➡️ Si quieres conocer el resto de tratamientos que realizamos en suelo pélvico, haz clic aquí para visitar nuestra página especializada en suelo pélvico en Zaragoza.
Beneficios de Integrar la Ecografía Funcional en Consulta
Incorporar la ecografía del suelo pélvico en Zaragoza en nuestras sesiones nos aporta múltiples ventajas tanto para el diagnóstico como para el tratamiento:
- Diagnóstico más preciso y personalizado
- Imágenes en movimiento que reflejan cómo responde tu cuerpo ante estímulos
- Mayor motivación y adherencia al tratamiento
- Biofeedback inmediato: la paciente puede ver si realiza correctamente los ejercicios
- Seguimiento objetivo de la evolución
- Prevención de errores en la ejecución
- Educación corporal visual y empoderadora
Es importante destacar que la ecografía no sustituye la valoración manual, sino que la complementa y potencia, permitiéndonos ofrecerte un abordaje integral.

¿Cómo Se Realiza la Ecografía Funcional del Suelo Pélvico?
La sesión con ecografía es sencilla, respetuosa y completamente externa. Utilizamos una sonda transabdominal o perineal, según la zona a explorar, y pedimos a la paciente que realice contracciones, tos o ejercicios específicos.
Mientras tanto, en pantalla observamos en directo cómo se activa la musculatura, si existe presión descendente sobre los órganos o si hay sinergia entre el abdomen y el suelo pélvico. Toda esta información nos permite ajustar los ejercicios y técnicas de forma personalizada, garantizando mayor eficacia en tu recuperación.
Tu Clínica de Suelo Pélvico en Zaragoza con Tecnología Avanzada
En Clínica de Fisioterapia Verónica Abenia, apostamos por la innovación constante para ofrecerte un tratamiento actualizado y eficaz. La incorporación de la ecografía funcional del suelo pélvico es una muestra de nuestro compromiso con la salud de la mujer y la evidencia científica.
Nuestro equipo está formado por fisioterapeutas especializadas en suelo pélvico que te acompañan desde la valoración hasta la recuperación completa, adaptando cada sesión a tu caso particular.
Preguntas Frecuentes sobre Ecografía y Suelo Pélvico
¿La ecografía del suelo pélvico es dolorosa?
No. Es totalmente indolora y se realiza desde el exterior con una sonda sobre la piel, sin introducir nada en el cuerpo.
¿Necesito alguna preparación para acudir a la consulta?
No hace falta ninguna preparación especial. Si vamos a evaluar la vejiga, es mejor venir con la vejiga algo llena.
¿Puedo ver lo que ocurre durante la ecografía?
Sí, y es una de sus grandes ventajas. Podrás ver cómo se contraen tus músculos y aprender a corregir posibles errores.
¿Tiene sentido hacerme una ecografía si ya hice otro tratamiento?
Sí. Nos permite comprobar si ese trabajo ha sido efectivo y si es necesario reorientar tu rutina o ejercicios.
¿Cuántas sesiones con ecografía suelen necesitarse?
Depende de cada caso. Puede hacerse en la valoración inicial y en puntos clave del tratamiento para ajustar la evolución.